¿Qué son las botas de seguridad?
Nuestras extremidades inferiores ocupan el 25% de nuestros huesos, son las que utilizamos para trasladarnos. El mínimo daño, accidente o golpe en cualquiera de sus partes -dedos, tobillos, nervios, huesos, talón, etc., representan días, meses y hasta años de recuperación. Para resguardar nuestros pies y piernas, debemos usar botas industriales.
Existen normas universales de higiene y seguridad laboral bajo las cuales se confeccionan este tipo de calzado, que están creados con la premisa de minimizar los riesgos que representa trabajar con: construcción, electricidad, zonas resbaladizas, ambientes de electricidad estática, etc.
Una de las leyes que manejan todas las industrias del mundo, es que deben de equipar su personal con este tipo de calzado si su rubro representa algún riesgo para la integridad física del trabajador. También se debe de exigir su uso y enseñar el mantenimiento de estas porque distan mucho de los zapatos que se escogen para nuestro día a día.
Importancia de las botas industriales
De las extremidades inferiores, la parte que está más expuesta a los peligros de las actividades industriales por lesiones de impacto, son los dedos de los pies, para ello es necesario una puntera metálica. Ese es el elemento que tienen todas las botas de seguridad. Dependiendo de las actividad, hay que saber escoger el calzado de seguridad apropiado.
Si se trabaja en zonas resbaladizas, se deben de usar suelas de cauchos o sintéticas que deben de tener un factor de fricción elevado.
En obras de construcción, lo mejor es que las suelas sean reforzadas a prueba de perforaciones. En estos casos, también se suelen emplear plantillas metálicas para añadirle un poco más de seguridad al calzado.
Si hay riesgos de descargas eléctricas, las botas deben ser íntegramente cosidas, pegado o muy bien vulcanizadas. En su confección no se pueden usar clavos ni elementos metálicos que se conviertan en conductores de electricidad.
Cuando hay electricidad estática en el ambiente, el calzado debe estar dotado de una suela externa con caucho conductor que ayude a la salida de las cargas de electricidad. En este tipo de compañías, se suelen emplear botas de doble propósito antielectroestáticas que tengan la capacidad de brindarle protección al trabajador frente a descargas eléctricas causadas por fuentes de tensión baja. Para ello, se debe hacer una regulación de la resistencia eléctrica que existe entre la plantilla interna y la externa con la finalidad que haya protección de un intervalo de tensiones determinado.
Tipos de botas industriales
- Ocupacional: riesgos menores como cortaduras y golpes.
- Con casco de protección: contra impactos y comprensiones en los pies.
- Dieléctrico: contra choques eléctricos.
- De protección metatarsal: tienen puntera y brindan protección al empeine de impactos.
- De protección conductiva: desvía la estática y la conduce al piso.
- De protección punzocortante: blindadas contra objetos penetrantes.
- De protección antiestático: disminuye los niveles de estática corporal.