¿Que es un material ignifugo?
Es la característica de un material que es resistente al calor y al fuego. Es un tipo de medida pasiva que brinda protección a los materiales o a las estructuras ante el fuego mediante el uso de materiales o estructuras que son más resistentes al fuego.
Retardadores de llama:
Son materiales que han sido sometidos a un tratamiento químico, por motivo del cual no se inflaman con facilidad ni la llama se propaga
rápidamente cuando están sometidos a fuegos pequeños o moderados.
Material resistente al fuego:
Es aquel que sometido a un ensayo de incendio durante un período determinado (expresado en minutos), mantiene su capacidad resistente o funcional. Se aplica preferentemente a los materiales constructivos.
Overoles ignifugos.
Estas vestimentas, utilizadas frecuentemente por algunos pilotos y servicios de extinción de incendios, contienen materiales sintéticos termorresistentes, como el Nomex o el Teflón, ambos desarrollados por la multinacional DuPont. El Nomex, por ejemplo, es un compuesto artificial que no arde y no se derrite cuando entra en contacto con las llamas. Es más, si es expuesto a una fuente muy intensa de calor, la parte externa se carboniza y se vuelve más gruesa, lo que en definitiva disipa el calor y hace que aumente el nivel de protección; así mismo, su entrelazado interno reduce la transferencia de temperatura.
El Teflón, por su parte, muestra una gran resistencia a los agentes químicos y también a las altas temperaturas. Además, puede pegarse a sí mismo, por lo que se suele usar para recubrir las costuras de los trajes. Cuando estos se usan en tareas más especializadas, se pueden combinar además con capas de otros materiales, como el PVC y el neopreno.